Sostenibilidad
BODEGA LA VIÑA
La sostenibilidad
como esencia
NUESTRA FILOSOFÍA
Sostenible a nivel geográfico, económico y ecológico
Cooperativa La Viña lleva trabajando por la sostenibilidad de nuestro territorio más de 75 años, mediante la gestión y el control directo, a día de hoy, de 2.577 hectáreas de viñedo, 1.078 ha de frutos secos y 815 ha de olivar.
Todos somos conscientes de la importancia que ha adquirido incorporar la sostenibilidad como uno de los elementos clave en la gestión empresarial. Nuestra responsabilidad con la sostenibilidad y perdurabilidad del territorio en el que se desarrollan nuestras actividades y viven nuestras familias forma parte de nuestras obligaciones con la sociedad. Queremos crear un ecosistema viable, durable y razonable.
TRES EJES PRINCIPALES DE SOSTENIBILIDAD
Sostenibilidad Económica
Nuestro principal objetivo es asegurar unas rentas dignas a nuestros socios y a nuestros trabajadores. Intentamos dignificar el trabajo de nuestros empleados y mejorar las alianzas con ellos para lograr los objetivos predeterminados.
Para poder llegar a tal fin, apostamos por los proveedores del territorio, realizamos inversiones en nuestras instalaciones para la mejora de la competitividad y apostamos por la digitalización, ya que queremos estar a la vanguardia del cambio.
Nos estamos preparando para poder adaptarnos a la Agricultura 4.0, de esta manera podremos mejorar nuestro proceso de producción mediante la inversión en las tecnologías más innovadoras obteniendo así la optimización de los recursos.
Algunas de nuestras acciones
En nuestro eje social podemos destacar la realización de colaboraciones con la comunidad, somos patrocinadores de eventos que se desarrollan en nuestro territorio y de clubes deportivos de nuestra región. Las donaciones a entidades con carácter social y benéfico son parte de nuestra filosofía para crear un mundo más humano.
Una de las acciones de las que más orgullosos nos sentimos es formar parte del grupo Anecoop, una de las mayores cooperativas agroalimentarias de segundo grado de España, desde el año 1986, lo que propició una fuerte apuesta por la internacionalización.
VINOS CON CARÁCTER ÚNICO Y PERSONALIDAD PARA TODOS LOS GUSTOS
Respetuosos con el medioambiente
Respetuosos con el medioambiente
Producción ecológica certificada
Producción ecológica certificada
Uso sostenible de los recursos hídricos
Uso sostenible de los recursos hídricos
Proyecto I+D+I
Proyecto I+D+I
Producción de energía limpia y renovable
Producción de energía limpia y renovable
Producción de energía limpia y renovable
También destacamos la inversión para la mejora del mantenimiento de la calidad del agua de nuestra depuradora y la instalación de placas fotovoltaicas para poder abastecer nuestra propia demanda energética y utilizar en nuestra producción una energía limpia, verde y renovable. Protegemos el entorno, paisajísticamente hablando, preservando la flora y fauna propias del lugar que contribuyen de una manera decisiva a la sostenibilidad del territorio.
Proyecto I+D+I
Actualmente estamos inmersos en nuevo proyecto de I+D+i, que consiste en estudiar la posible reutilización de los subproductos, los rapones y los orujos integrales, también llamados hollejos, que se generan en el proceso de obtención del vino ya que actualmente en nuestra bodega dichos subproductos forman un 17% de la producción media de uva al año.
Uso sostenible de los recursos hídricos
Cabe destacar que, la mayor parte de la superficie de nuestro territorio es de secano y esto conlleva una característica especial en nuestro producto, debido a una mayor concentración de sus propiedades que le aportan calidad a la uva. La superficie restante que se encuentra en regadío realiza un uso sostenible de los recursos hídricos, mejorado los sistemas de riego, modernizando los mismos para que el agua esté mejor aprovechada.
Producción ecológica certificada
Otra acción que ayuda a que nuestra producción sea más sostenible es que los agricultores utilizan el compost animal, de granjas cercanas, para fertilizar sus campos. Podemos hacer hincapié en la producción ecológica certificada que entra a nuestra cooperativa, ya que nuestros socios, cada vez, están más concienciados con el ecosistema.
EL VALOR DE NUESTROS VINOS
En 1975 la entidad se incorporó a la Denominación de Origen Valencia y, gracias a ello, sus vinos quedaron integrados bajo un paraguas que certificaba su calidad. Tenemos el inmenso placer de pertenecer a la agrupación de bodegas de nuestro territorio, Terres dels Alforins, actualmente presidentes de esta, que nos aporta prestigio, transparencia e importancia a nuestros vinos. Estamos adheridos a la asociación Proava, la cual actúa como altavoz para el sector agroalimentario valenciano, también formamos parte de la Federación de Cooperativas y del Grupo Coarval, que es una cooperativa de la Comunidad Valenciana que ofrece suministros y servicios a cooperativas agrícolas como nosotros, sin duda formamos grandes alianzas con todas estas entidades.
Cabe resaltar que la Cooperativa La Viña ha obtenido las certificaciones BRC y IFS, estos certificados nos dan la aprobación del cumplimiento de las normas de calidad y seguridad alimentario tanto a nivel corporativo, de proceso y de producto a nivel internacional.